Mar. Mar 14th, 2023

Adquirir la visa de inversionista en Estados Unidos es algo que muchos empresarios de México y del resto de Latinoamérica desean debido a las ventajas implicadas, como la obtención de servicios educativos y salud de calidad para las familias de quienes realizan la inversión, la obtención de ganancias considerables en comparación con su país de procedencia, entre otras. Sin embargo, implica un proceso bastante complejo que no todos los inversionistas comprenden adecuadamente debido a las cuestiones administrativas y legales implicadas. Por ello, lo recomendable es recibir la ayuda de expertos en el tema.

¿Qué visas hay disponibles para los inversionistas?

Quienes estén interesados en adquirir una visa de inversionista en Estados Unidos para operar y establecerse de manera permanente o indefinida, deben conocer de antemano las opciones que el gobierno ofrece. Debido al clima sociopolítico actual del país del norte, no es fácil para los mexicanos y latinoamericanos obtener una visa. Sin embargo, si se cumplen con algunos requisitos y se cuenta con el respaldo de expertos es posible adquirir alguna de las visas disponibles para los inversionistas que enlistaremos a continuación.

Visas E2

Para aquellos inversionistas de origen mexicano o latinoamericano que desean realizar inversiones en negocios dentro del territorio estadounidense, la visa E2 puede ser la mejor opción. ¿En qué consiste y qué particularidades presenta en comparación a las demás opciones? Para empezar, podemos mencionar que con esta visa los inversionistas junto con sus cónyuges e hijos pueden mudarse a los Estados Unidos con el fin de orientar o poner en marcha un negocio. Para adquirir esta visa existen diversos requisitos como el tipo de negocio por emprender y el capital por inyectar.

El principal requisito para solicitar esta visa, es que los inversionistas procedan de un país que tenga un acuerdo comercial con el gobierno estadounidense; como México que tiene actualmente el tratado T-MEC, también la mayoría de los países sudamericanos (a excepción de Brasil y Venezuela).

Las visas E2 ofrecen muchos beneficios para los inversionistas, por ejemplo, se aprueban de manera rápida (de seis a siete meses aproximadamente) y no se encuentran sujetas a limitaciones anuales. Además, le permite a quienes deciden invertir en el país vecino trabajar y vivir de manera legal en tierras norteamericanas (con un negocio propio o una franquicia) manera indefinida, siempre y cuando se mantenga en operaciones. También, es posible que la familia de los inversionistas disponga de los servicios públicos y privados estadounidenses que son reconocidos por ser de la más alta calidad.

Son notables las ventajas implicadas en la visa E2, sin embargo, es importante señalar que esta no abre el camino hacia la obtención de la Green Card, es decir no ofrece la posibilidad de que los inversionistas adquieran la ciudadanía estadounidense. Además, es necesaria una inversión sustancial que posibilita el desarrollo íntegro del negocio en el que se desea participar.

Visa EB5

La segunda opción de inversión en Estados Unidos que puede solicitar es el programa EB5 de residencia permanente y ciudadanía. Este tipo de programa es considerada por muchos como un boleto dorado debido a que pone a los inversionistas de México y Latinoamérica en el camino hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, para su adquisición es necesaria una inversión alta que va desde los $900,000 dólares hasta $1,800,000. Además, tiene que generar al menos diez empleos ya sea para ciudadanos estadounidenses o extranjeros residentes o con autorización para laborar en Estados Unidos.

Con respecto a las ventajas que ofrece el programa EB5 la más notable es la obtención del estatuto de residente permanente y condicional tanto para el inversionista como para su cónyuge y sus hijos. El programa EB5 es el único en materia migratoria que no pone restricciones educativas y lingüísticas por lo que no es de extrañar que sea uno de los más populares.

Para solicitar esta visa es necesario un proceso largo en la que puede aprobarse de 8 a 24 meses en función de las particularidades del caso. Cabe mencionar que, tras haber pasado un lustro de haber adquirido la residencia, es posible que los inversionistas soliciten la Green Card para obtener de manera definitiva la ciudadanía norteamericana.

¡Permítanos ayudarles en el proceso de obtención de cualquiera de estas visas!

Sin importar cuál de las visas mencionadas sea de su interés, es importante que solicite el respaldo de una firma con amplia experiencia, ya que su obtención implica procesos administrativos y legales que pueden resultar complicados si no está familiarizado con ellos. Si requiere la asesoría con una atención personalizada en todo lo relativo al proceso de inversión, migración y adquisición de la visa de inversionista en Estados Unidos, es momento de ponerse en contacto con Invierte en Texas.

En Invierte en Texas ayudamos a que los empresarios con altos ingresos para la inversión en negocios, franquicias y bienes raíces puedan adquirir cualquiera de las visas señaladas y si lo desean, puedan obtener la ciudadanía estadounidense con todos los beneficios que conlleva. Desde hace más de diez años nos hemos dedicado a ofrecer servicios de asesoría con la más alta calidad a empresarios que no saben cómo realizar inversiones en Estados Unidos y que desean establecerse con su familia de manera permanente o indefinida.

En Invierte en Texas nos encargamos de realizar estudios minuciosos sobre los requerimientos y trámites para que los inversionistas puedan migrar y vivir en tierras estadounidenses, también generamos estrategias para que el dinero por invertir sea dirigido de manera legal y adecuada además de ofrecer planificaciones en materia migratoria para que no encuentre inconvenientes al mudarse de país.

Nuestro equipo de especialistas lo ayudará a encontrar algún negocio que se encuentre operativo o a iniciar uno en los Estados Unidos, gracias a su capacidad de realizar análisis y presentar opciones acordes a la capacidad de compra y los planes de vida de los inversionistas. Permítanos atenderlo vía telefónica al +1 210 635 0004 para San Antonio Texas o al +1 210 745 2555 para Houston o si lo prefiere puede llenar el formulario que encontrará en la sección de contacto de nuestro sitio web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *