Una LLC es una Compañía de Responsabilidad Limitada, se trata de una estructura de negocio que se permite de acuerdo con los estatus estatales.
Por tanto, cada estado puede llegar a utilizar regulaciones diferente, y esto significa que, a la hora de abrir su LLC, debe escoger en primer lugar el estado donde lo hará, y así conocer las particularidades.
Sin embargo, el proceso es más fácil que otras opciones, solo necesita familiarizarse con los aspectos básicos, y contar con una buena asesoría y acompañamiento para que pueda realizar todo el procedimiento eficazmente, reduciendo el margen de errores que le harían gastar más dinero.
En IMUSA podemos ayudarle a lograr la apertura de su LLC para que pueda comenzar con sus operaciones comerciales. Lo mejor es que no necesitará estar dentro del territorio de los Estados Unidos para iniciar el proceso.
Somos expertos y contamos con un equipo altamente capacitado y con experiencia para brindarle resultados favorables a sus objetivos. Contáctenos para saber más.
Requisitos para abrir una LLC en Estados Unidos
Para abrir una LLC en Estados Unidos se necesita ser mayor de los 18 años y una foto de su pasaporte, estos son los requisitos esenciales.
Si la sociedad es de más de un miembro, entonces aplican los mismos requisitos, todos deben ser mayores de edad y cada uno debe proporcionar la foto de su pasaporte.
Además, tenga en cuenta que es posible abrir una LLC, o cualquier otro tipo de empresa en los Estados Unidos, desde su país de origen y sin importar si no tiene un número de teléfono en este país.
Tampoco necesitará tener trabajadores por cuenta propia y a nombre de tu LLC, como tampoco necesitas socios para sus negocios físicos o negocios online.
Por otra parte, lo que sí necesitará, son los servicios de un agente registrado para que, al abrir su empresa, cuente con un domicilio fiscal dentro del estado donde la formará, no puede ser una oficina virtual.
Por tanto, al crear su LLC debe elegir un estado, sin embargo, no tendrá la obligación de prestar servicios en ese estado, sino que puede atender a sus clientes en cualquier parte del mundo.
¿Cuáles son los principales beneficios de la LLC?
A continuación, le presentamos los principales beneficios de la LLC, para que pueda tenerlos en consideración y decidirse a su apertura:
#1: Gestión flexible
Cuando se crea una LLC en Estados Unidos, usted tiene la flexibilidad a la hora de gestionarla. Mientras que en las Corporaciones hay una estructura de directores, que toman la mayor parte de las decisiones, con una LLC el manejo es más versátil.
#2: No hay doble tributación
Con la LLC usted no tiene que pasar por la doble tributación, debido a que la empresa no recaudará el impuesto sobre la renta, tendrá que distribuir el 100% de las ganancias entre los miembros, y estos son los que pagarán el impuesto sobre la renta.
#3: Puede crearse desde su país de origen
Como ya hemos mencionado, usted podrá abrir su LLC incluso si no es residente en Estados Unidos, todo lo que necesitará es una dirección comercial, y puede ser la dirección de su contador, por ejemplo.
#4: Sin restricciones de propiedad
En este aspecto la LLC se asemeja a una C CORP, pues no hay este tipo de restricciones.
¿Cuáles son las ventajas de la LLC?
Como ya hemos mencionado, se trata de la entidad más flexible en cualquier estado del país. Y esto lo podrá entender al profundizar en las siguientes ventajas:
#1: Contrato fácil
En el contrato denominado Acuerdo de sociedad, se redactan las normas y términos de todas las formas que se deseen aplicar. Por ello se caracteriza por ser de Libertad contractual.
#2: Mayor protección del patrimonio
Esta es una gran ventaja, brinda más protección del patrimonio contra los acreedores de los miembros. De manera que, si un miembro de una LLC tiene una sentencia en su contra, el acreedor no podrá acometer de ninguna forma contra la LLC, tampoco podrá tomar parte del patrimonio.
#3: Limitación por la ley sobre la responsabilidad personal de los miembros
Esta ventaja significa que si una LLC quiebra, y deja una deuda, los miembros no serán responsables del reintegro. De hecho, el límite máximo que un miembro perdería de una LLC sería el monto que haya invertido en ella.
#4: Tratamiento fiscal
El IRS le da mejor tratamiento fiscal, de hecho, las LLC de un solo miembro no son reconocidas por el IRS, lo que significa que no debe pagar impuesto. Lo que sucede es que la responsabilidad fiscal se transfiere al miembro, y en ese sentido los gastos forman parte de su situación impositiva personal.
#5: No es necesaria la divulgación
Por último, hay que considerar que una LLC no requiere de divulgación sobre la información del propietario beneficiario para crearla o mantenerla en muchos estados.
¿Quiénes pueden crear una LLC?
Tanto extranjeros como ciudadanos de Estados Unidos pueden crear una LLC, como ya hemos dicho solo es necesario que sea mayor de edad.
Es una excelente alternativa para las personas que quieren flexibilidad de gestión, que no quieren formar una empresa con estructura tradicional con directores responsables de la toma de decisiones, juntas anuales y otros procesos.
De igual forma, es una gran alternativa también para las personas que quieren recibir sus ganancias integralmente de un año fiscal, aunque también, en el caso de una LLC con socios, las ganancias o el valor se reparte de acuerdo con la participación de cada uno.
Lo mejor es que, a la hora de tomar una decisión, o iniciar un proceso de formación de una LLC, se asesore con profesionales que puedan ayudarle y orientarle sobre sus alternativas y todo el procedimiento, de manera que así pueda dar pasos sólidos y efectivos para la formación de su LLC.
¿Cuánto cuesta abrir una LLC?
Como cualquier otro negocio en Estados Unidos, es posible encontrar una variedad de precio en el servicio de acompañamiento para la apertura de una LLC.
También es importante saber que todo depende del estado que se escoja para su constitución. De manera que, para conocer un precio aproximado lo mejor es que no recurra a servicios que le dicen “desde $200”, porque estos lugares por lo general usan el “desde” como gancho.
Lo mejor es obtener una cotización tras una asesoría, en la que usted pueda comunicar sus objetivos, dónde desea hacer la apertura, cuántas personas van a constituir la LLC, entre otras variables.
Solo así usted podrá obtener una cotización ajustada a la realidad, y podrá organizar su presupuesto con base a ello.
Conclusión
En IMUSA estamos dispuestos a ayudarle, si está interesado en iniciar un proceso para obtener su LLC, permítanos orientarle.
Contáctenos hoy y con toda seguridad recibirá una buena atención y respuestas a todas sus preguntas.