¡Con $213,500 USD Puede residir en EE.UU!
Rendimiento aproximado del 7% anual
Gastos a Considerar
- Asesoría de negocios
- Inversión de $182,500 USD
- Constitución de la empresa en EE.UU.
- Asesoría contable
- Asesoría migratoria
- Visa que le permita vivir legalmente con su familia en EE.UU.
- Asesoría de reubicación de país
No es necesario tener la cantidad total para explorar opciones.
Orden cronológico de la inversión:
- $9,250 USD. Servicios, exploración y opciones de inversión
- $2,000 USD. Creación de empresa
- $4,625 USD. Servicios, exploración y opciones de inversión
- $1,000 USD. Avance de servicios contables
- $25,000 USD. Depósito en garantía reembolsable o avance de inversión
- $157,500 USD. Inversión
- $4,625 USD Servicios, exploración y opciones de inversión
- $2,000 USD Plan de Negocios
- $7,500 USD Migración y VISA
Inversión Total $213,500*Los montos pueden cambiar sin previo aviso.
¿Conoces las ventajas de invertir en Estados Unidos?
Los principales inversionistas no tienen dudas de porqué el mercado estadounidense es el mejor para los negocios, desde un entorno bastante favorable para las empresas, la alta calidad de vida, así como los grandes avances tecnológicos, en infraestructura y mano de obra altamente capacitada. La diversidad y las oportunidades en este país son lo que realmente permite a las empresas e industrias de todo el mundo encontrar oportunidades como en ningún otro sitio y prosperar.
No por nada Estados Unidos es la economía más grande del mundo, con un PIB de más de $15 billones de dólares y un mercado de más de 310 millones de personas. Definitivamente, el mercado estadounidense es próspero y con una estructura económica, política y legal estable que ofrece una gran cantidad de oportunidades para empresas e inversionistas.
Por si fuera poco, Estados Unidos de América ha firmado acuerdos de libre comercio con 19 naciones a lo largo y ancho del planeta, lo que abre el extenso abanico de bienes y servicios americanos a otros 415 millones de consumidores potenciales de diversas nacionalidades.
Además de los negocios, la Inversión Extranjera Directa en Estados Unidos ha sido un factor importante en su economía durante varios años, con una inyección de capital de un total de más de un billón y medio de dólares en los últimos diez años.
Hoy en día son muy pocos los países que representan la mayor parte de la inversión extranjera en Estados Unidos, de hecho, el 84% proviene mayormente de Suiza, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Canadá.
Dado el poder que supone la inversión como impulso económico, existe un gran beneficio al ampliar y profundizar la inversión extranjera directa en los Estados Unidos.
Durante los últimos diez años, las filiales estadounidenses de propiedad mayoritaria extranjera han empleado entre cinco y seis millones de trabajadores, lo que apoyó dos millones de empleos manufactureros, que se han visto menos afectados por las pérdidas de empleo en todo el sector, en comparación con las compañías puramente nacionales.
Sin embargo, es importante considerar que también existen algunos riesgos y desafíos. A diferencia de muchos países, Estados Unidos de América una nación de 50 estados con sus propias regulaciones estatales y locales, que requieren un conocimiento firme de las leyes fiscales, comerciales y laborales.
Al tomar la decisión de invertir le recomendamos que se acerque a expertos en la materia, quienes tienen los conocimientos y la experiencia necesaria para asesorarle en todo momento, desde los requisitos previos hasta su llegada a territorio estadounidense.
Invertir es mucho más fácil de lo que mucha gente piensa, y no está reservado para unos pocos o para los empresarios más exitosos del mundo, de hecho, con una correcta planeación es posible conseguir su objetivo y con un presupuesto de lo más razonable. Por ejemplo, ¿tiene alguna cantidad en mente para dar los primeros pasos? A continuación, desglosamos para usted esa información, de modo que pueda definir un plan a futuro que pueda materializarse en una residencia.