Sáb. Mar 18th, 2023
Visa inversionista

Para muchos latinoamericanos el hecho de poder cumplir el tan anhelado “sueño americano” se les hace cuesta arriba, sobre todo para los ciudadanos mexicanos quienes desde hace mucho tiempo han tenido diversas trabas al intentar emigrar a los Estados Unidos. 

Sin embargo, hasta el momento existen diferentes mecanismos que les ofrecen la posibilidad de optar por el asilo dentro del país americano; tal es el caso de la Visa de inversionista en Estados Unidos conocida como Visa E2 y visa EB5 para mexicanos, las cuales pueden resultar ser la opción ideal para aquellos emprendedores que buscan invertir en negocios rentables y que además les permitan vivir no solo a ellos, sino a su familia directa en territorio estadounidense.

Es por ello que el día de hoy en IMUSA, estaremos abordando el tema sobre la solicitud y obtención de la visa de inversionista en Estados Unidos, como lo son las Visas E2 y EB5 para ciudadanos mexicanos.

¿Qué es la Visa EB5?

También llamada visa de inversión EB-5, se trata de un documento que le permite a los empresarios y emprendedores el poder conseguir un estado de residencia provisional o permanente en los Estados Unidos; así como también la posibilidad de obtener la ciudadanía. 

Para hacer esto posible, el emigrante debe cumplir una serie de requisitos previos, como por ejemplo invertir una cantidad considerable de dólares, ya sean 500 mil dólares o más, demostrar que el dinero fue obtenido de manera legal y transparente, entre otros requisitos que estaremos desarrollando más adelante.   

Beneficios de obtener la Visa EB5

Una de las grandes ventajas que ofrece este programa es que tanto el inversionista, como su cónyuge e hijos no casados menores de 21 años, pueden recibir la Green Card que les permite residir en Estados Unidos de forma legal, además de poder conseguir la ciudadanía eventualmente. 

Asimismo, el empresario solicitante, en este caso ciudadano mexicano, puede iniciar un negocio con capital sólida en uno de los países con mejor base económica y financiera de todo el mundo, como lo es Estados Unidos; teniendo el acceso a invertir, bien sea en franquicias, tiendas de ropa o cualquier otro negocio lucrativo que le permita crear un patrimonio a largo plazo. 

¿Qué necesito para calificar para una Visa EB5?

Usted como empresario o emprendedor, deberá realizar una inversión mayor o igual a 500 mil dólares en alguna zona con alta tasa de desempleo o zona rural, o en su defecto tendrá que invertir un millón de dólares en cualquier área de los Estados Unidos. Aunado a esto, su negocio debe contratar al menos 10 trabajadores a tiempo completo para garantizarle empleo a otros ciudadanos norteamericanos. 

Por otro lado, también es de vital importancia el tener que demostrar que los fondos destinados para dicha inversión hayan sido obtenidos de forma lícita. Para ello deberá presentar comprobantes como estados de cuenta bancarios, facturas de compras realizadas, contratos de alquiler, declaración de impuestos sobre la renta, entre otros documentos similares.

Comúnmente esta parte del proceso suele ser la más complicada de llevar a cabo para los inversionistas latinoamericanos, puesto que la mayoría de los países poseen sistemas financieros diferentes al sistema estadounidense. No obstante, también es cierto que los ciudadanos mexicanos tienen cierta facilidad en este sentido, ya que el sistema tributario de su país es bastante similar al de los Estados Unidos.   

En cuanto a la posibilidad de obtener el visado EB5 debe saber que, el gobierno norteamericano, de acuerdo a las normativas establecidas por el programa, emite un máximo de 10,000 Green Cards al año, de las cuales no más del 7% pueden estar dirigidas a ciudadanos del mismo país. 

Esto pudiera resultar bastante desalentador para los emigrantes. Sin embargo, en el caso de los solicitantes mexicanos, tienen la ventaja de que el número de personas que solicitan este tipo de visa es considerablemente reducido en comparación con otros extranjeros como los ciudadanos chinos, quienes frecuentemente representan el porcentaje más alto de solicitudes de visado.

Visa E2 para mexicanos

En cuanto a la Visa inversionista E-2, podemos decir que funciona muy similar a la EB5, pero con exigencias y requisitos un tanto diferentes. En un post anterior comentamos que la visa E-2 se encuentra establecida bajo un tratado de comercio entre Estados Unidos y 80 países, de los cuales México forma parte.

Tal convenio les permite a los empresarios ciudadanos de esos países invertir su capital para desarrollar un negocio dentro de USA. Para llevar a cabo su proyecto, el ciudadano extranjero necesita invertir una cantidad de dinero importante que le permita asegurar que la operación del negocio se desarrolle con éxito. 

En este caso, y a diferencia del visado EB5, las políticas de este programa no establecen un monto mínimo de inversión; más, sin embargo, debe guiarse bajo algunos lineamientos generales; tales como, el hecho de cubrir todos los gastos que puedan presentarse durante la creación de la empresa o negocio, esto se hace con la intención de no generar pérdidas a largo plazo. Asimismo, el inversor deberá poner en riesgo sus fondos al momento de aplicar para la visa.

Otro de los lineamientos exige que el inversionista debe tener una empresa real y operativa, y no pasiva. Además, la inversión debe causar un impacto económico significativo en el país americano, de manera que logre generar ingresos mayores que el sustento del inversor y su familia.

Aunado a esto, el inversor deberá ingresar a los Estados Unidos para desarrollar y manejar su negocio, ya sea en rol de inversionista principal, como ejecutivo o supervisor. En caso de asumir un cargo no calificado, perderá la opción de solicitar la visa E2.

Conclusión 

Para conocer más detalles referentes a solicitudes de la Visa de inversionista en Estados Unidos (visa E2 para mexicanos y visa EB5 para mexicanos), puede ponerse en contacto con nuestro equipo de trabajo calificado y con gusto resolveremos sus inquietudes a la brevedad posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *